miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
1BCV Isaac Clavero
Presentación de Isaac Clavero:
Isaac Clavero: 1BCV Isaac Clavero http://1bcv-isaac-clavero.blogspot.com/
Isaac Clavero: 1BCV Isaac Clavero http://1bcv-isaac-clavero.blogspot.com/
domingo, 24 de abril de 2011
El agua en 2030 (Pablo Collado)
El agua no solo es necesario para casi todos los materiales creados por los humanos, el hombre también cambia el ciclo del agua mediante ''necesidad'' de mas materiales artificiales, por ejemplo; Una botella de agua creada en China, las botellas se hacen con el agua de China con lo que le robamos su agua y la usamos nosotros aumentando nuestra economía
Dependiendo del clima de esa parte de la Tierra el ciclo del agua sera diferente, mucho calor mucho ciclo, mucho frío poco ciclo
sábado, 23 de abril de 2011
1BCV Si seguimos contaminando tanto la Tierra, ¿cómo viviremos en 2030?
La Tierra es un planeta con tanta vida porque tiene mucha agua en estado líquido pero, si seguimos la Tierra... ¿cómo estaremos dentro de 20 años, de 2030 en adelante? ¿cómo podrán vivir nuestros hijos y nietos? Son preguntas que no se podrán resolver hasta 2030, y esperemos que todavía haya vida en la Tierra para cuando llegue ese año.
1ACV Mi sitio de pensar
- Para hacer una camiseta de algodón de 500 gramos, deben utilizarse 4 mil litros de agua.
- El algodón se cultiva, generalmente, en África. Con lo cual se destrozan ecosistemas en otros lugares, mientras aquí se conservan.
- Podríamos fabricar nuevos materiales para gastar menos agua. Pero, a la vez la moda influenciaría, y habría cambios en la sociedad.
- El clima afecta al ciclo hidráulico, transportando energía y agua de unos lugares a otros.
viernes, 22 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
Xavy, presentación
Hola soy Javi Riva de 1ºA, la gente de hoy en día gastamos mucha agua, en tonterías, pero otras cosas no son tanta tontería, como cuando utilizamos el agua para fabricar cosas, objetos... pero aun así gastamos más agua todavía, sabíais que para fabricar una tonelada de papel necesitamos uno 115.000 litros de agua, por eso nosotros deberíamos gastar menos agua para poder fabricar otras cosas, hay cosas que se fabrican en otros países que luego compramos nosotros, pero entonces ¿no le estaríamos quitándole agua a otros países?
miércoles, 20 de abril de 2011
1ACV Celia ★★★
Texto:
¿Puede la moda alterar al ciclo del agua?Sí,la mayoría de ropa la hacen en Asia o África,por lo que son importados,la mayoría en barco,y aunque no fuera en barco para todos lo medios de transporte hacen falta AGUA.Por ejemplo los vaqueros,pantalones y camisetas , se suele utilizar algodón y mucha agua.
Nosotros creemos que sólo los "chinos" tienen mala calidad, pero en realidad todo está hecho en China y en Japón(Antes del terremoto...),incluso la ropa de marca que compramos porque pensamos que es mejor...¡Robamos energía!

martes, 19 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
LadyShana:)
La economía afecta al ciclo del agua. Ej: Para hacer folios necesitamos agua, y el agua no lo sacamos de aquí, España, lo sacamos de la India.Nos aprovechamos. Eso hace que ellos por nuestra culpa se hagan más pobres que nosotros. Lo mismo pasa en África que la mayoría del algodón lo sacamos de ahí. Nosotros no gastamos ni agua ni dinero, pero se lo robamos a otros países y los hacemos más pobres, puede que un poco, por nuestra culpa, ellos sufren hambre.
Afectamos a otros países para no pasarlo mal nosotros, eso que estamos haciendo esta muy mal.
El agua lo tendríamos que pedir prestado y no coger demasiada agua.
El cambio climático también afecta al ciclo del agua. En un sitio que hay mucho calor(desierto), se quita un poco, para ponerlo en un sitio donde haya frio(polos).
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)